Martes 17 de octubre
9:00 a 10:00 hs. Acreditación y café
10:00 hs a 11:00 hs: Panel de apertura. Lugar: auditorio
Autoridades de la UNIPE y de la UNSAM
11:00 a 12:30 hs: Conferencia inicial. Lugar: auditorio
Gilles Baillat (Presidente de la Asociación Mundial de Ciencias de la Educación/ URCA)
Comenta: Adriana Puigróss (UNIPE)
Coordina: Ana Pereyra (UNIPE)
12:30 a 14:00 hs. Almuerzo
14:00 a 17:30 hs. Mesas paralelas de los 5 ejes temáticos. Lugar: aulas y SUM
17:30 a 18:00 hs. Café
18:00 a 19:30 hs. Panel 1. Tensiones y debates de inclusión: aportes de investigación. Lugar: auditorio
Maura Corcini Lopes (UNISINOS)
Marta Infante Jaras (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Daniel Niclot (CEREP, URCA)
Emilio Tenti Fanfani (UNIPE)
Coordina: Silvia Grinberg (CONICET/UNSAM)
Miércoles 18 de octubre
9:00 a 12:30 hs. Mesas paralelas de los 5 ejes temáticos. Lugar: aulas y SUM
12:30 a 14:00 hs. Almuerzo
14:00 a 17:30 hs. Mesas paralelas de los 5 ejes temáticos. Lugar: aulas y SUM
17:30 a 18:00 hs. Café
18:00 a 19:30 hs. Panel 2. Tic e inclusión: políticas, accesos y usos pedagógicos. Lugar: auditorio
Andrea Britos (IIPE)
Guillermo Sunkel (CEPAL)
Inés Dussel (DIE/ UNIPE) -videoconferencia-
Vera Rexach (OEI)
Coordina: Darío Pulfer (UNIPE)
Jueves 19 de octubre
9:00hs a 12:30 hs. Mesas paralelas de los 5 ejes temáticos. Lugar: aulas y SUM
12:30 a 14:00 hs. Almuerzo
14:00 a 15:30 hs. Panel de cierre. América Latina, Asia y Europa: la inclusión educativa en perspectiva. Lugar: auditorio
Thierry Phillippot (CEREP, URCA)
Oktay Adiguzel (Anadolu Üniversitesi)
Ana Pereyra (UNIPE)
Coordina: Silvia Bernatené (UNSAM)
15:30 a 17:30 hs. Reunión de las autoridades del AMCE con las autoridades de las universidades coorganizadoras.
SEDE DEL COLOQUIO
Paraguay 1583 (CP 1061)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina